Nuestro paso por Fundación Laboral de la Construcción en CONSTRUMAT 2023.

Los pasados días 23 al 25 de Mayo, tuvo lugar¨ CONSTRUMAT 2023¨que se celebró en el Recinto Gran Vía de Fira de Barcelona.   

Los asistentes que pasaron por el stand de la Fundación Laboral de la Construcción  pudieron disfrutar de la presentación de nuestras líneas de anclaje definitivas AL6, que llevaron a cabo nuestro Delegado en Catalunya Isidre Busqué Campabadal y Estela Busqué Riera.

Queremos agradecer a José Luis Mármol Ruiz  su invitación y su enorme profesionalidad. Y agradecer a todo el equipo de la Fundación Laboral de la Construcción  su gran trabajo.

La 22ª edición de CONSTRUMAT, fue todo un éxito de participación. Logró reunir a más de 15.000 visitantes, con 210 expositores y cerca de 400 marcas representadas (12% internacionales) dónde se presentaron más de 150 novedades en materia de sostenibilidad e innovación.

LAB_Construmat-DIA01-10391

La Fundación Laboral de la Construcción participó creando un área con diferentes espacios divulgativos y demostrativos, con un stand, zonas de orientación, simuladores de maquinaria, realidad virtual, exhibiciones y demostraciones, además de mesas redondas y jornadas técnicas para acercar la realidad del sector, dejando patente la importancia de la innovación en construcción.

Estos espacios tuvieron una gran acogida entre público de CONSTRUMAT, lo que dio lugar a que se registrarán más de 600 asistentes, de diferentes perfiles profesionales.

Imagen de la Fundación Laboral de la Construcción

Imagen de la Fundación Laboral de la Construcción

Fuente : Fundación Laboral de la construcción

Fuente : CONSTRUMAT

Así fue RESCUE GREAT DAY 2023

Sevilla acogió del 10 al 13 de mayo,  la sexta edición de la ‘Rescue Great Day 2023. Sevilla Ciudad del Rescate’, evento de índole mundial organizado por el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Sevilla que en esta sexta edición, contó con la participación de más de 31 equipos profesionales de salvamento de todo el mundo, quienes tuvieron que enfrentarse a 11 escenarios con un alto nivel de complejidad. 

Equipos de países como EEUU, Holanda, Bélgica, Irlanda, Gran Bretaña, Chile, Polonia, Francia, Eslovenia, Portugal, Alemania y España, han competido para demostrar sus habilidades y saber hacer en distintas pruebas de rescate en escenarios vinculados a situaciones reales de emergencias y accidentes.

Grupo MultiGarBen colaboramos una vez más con nuestras líneas y  dispositivos de seguridad para la protección del trabajador,  LUISA SERIE 500, sistema de seguridad transportables de uso multifuncional, y Estela  ACT, dispositivo de anclaje para 3 operarios. Fueron vitales y necesarios en varias de las pruebas en los distintos escenarios.

DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN

El día 10 de mayo, comenzó con la recepción de equipos en el Pabellón de la Navegación a lo largo del día y se llevó a cabo el acto oficial de presentación de la competición. 

El diá 11 de mayo dio comienzo la competición y fue su entorno, la gran novedad de este año.

 

Tres de las pruebas a las que se tenían que enfrentar los equipos, rescate de persona trabajadora en corta minera; rescate de animales y rescate de deportista (escalador/a), se desarrollaron en un entorno natural y maravilloso como es el Cerro del Hierro, haciendo de este evento uno de los momentos más espectaculares que se han desarrollado durante este encuentro y que han servido también para celebrar el 20º Aniversario de su declaración como Monumento Natural.

Desde un primer momento, la organización del evento y el equipo del Parque Natural han estado trabajando conjuntamente para garantizar el éxito de las pruebas que se han desarrollado en el citado Monumento Natural, especialmente para evitar cualquier tipo de contratiempo o incidencia ambiental, destacando el seguimiento de todas las medidas consensuadas y que han determinado un éxito absoluto de las pruebas.

El día 12 de mayo se realizaron 4 pruebas de rescate en Isla de la Cartuja:

 

La primera prueba se desarrolló en el Pabellón de la Navegación y era un supuesto práctico de rescate en silo, tolva o criba de mineral.

La segunda prueba, que era un supuesto práctico de rescate de instalador/a de placas solares y debe ser evacuado/a por la fachada del edificio desde la cubierta o tejad, se desarrolló en el edificio ILUNION.

La tercera prueba, que era un supuesto práctico de rescate de persona accidentada en suspensión mientras realizaba tareas de mantenimiento de la estructura interna, se desarrolló en el Pabellón de la Unión Europea.

La cuarta y última prueba, era un supuesto práctico de rescate de trabajador/a en una cubierta de difícil acceso y por deslizamiento de ésta, la persona accidentada debe ser evacuada por fachada.  Se desarrolló en la sede de la Escuela de Organización Industrial (EOI) de Sevilla  .

El día 13 de mayo se realizaron 4 pruebas de rescate en el casco urbano de Sevilla:

 

La primera prueba fue un supuesto práctico de rescate en espacios confinados, evacuando a una persona accidentada desde el interior al exterior entre los arcos de la Portada de la Feria de Sevilla 2023, otro de los escenarios novedosos de esta edición.

La segunda prueba fue un supuesto práctico de rescate de un espectador/a accidentado por avalancha, la cual impide la salida por cualquier puerta debe ser evacuada por fachada, Esta prueba se desarrolló en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán. 

La tercera prueba se realizó en el Estadio Benito Villamarín y consistió en un supuesto práctico de rescate de persona precipitada a un plano inferior que debe ser evacuada por el exterior en posición horizontal. 

Y la cuarta y última se desarrolló en un edifico en construcción en frente al Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES. La prueba fue un supuesto rescate, que consistió en la evacuación de una persona accidentada entre dos forjados por colapso del forjado superior, que ha quedado en un hueco y la entrada y salida es limitada.

El día 14 de mayo tuvo lugar la entrega de premios y la clausura de la competición:

 

 

Primero queremos felicitar a todos los equipos participantes por el gran trabajo y esfuerzo realizado durante esta VI edición. Enhorabuena a los tres primeros clasificados. aquí teneis las puntuaciones obtenidas por los equipos.

El equipo de Rescate en Altura del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga obtuvo el primer puesto. El equipo malagueño está compuesto por siete integrantes del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, que, tras realizar un intenso programa de entrenamientos, han conseguido coronarse en esta edición del Rescue Great Day y obtener muy buenos resultados en otras competiciones en las que participan.

VIDEOs y FOTOS RESCUE GREAT DAY 2023

Aquí os dejamos una selección de las  fotos que nos ha cedido el propio Niccolò Guasti, gran fotógrafo profesional, que estuvo en algunos de los escenarios haciendo estas espectaculares instantáneas. Puedes seguir su magnífico trabajo en @niccolo_guasti_photo  para el @elbazar.mountain.

 

Aquí podéis visualizar diferentes videos de las jornadas y resumen de la competición: 

 Fundación Laboral de la Construcción en CONSTRUMAT 2023

La Fundación Laboral de la Construcción estará presente un año más en Construmat 2023

La Fundación Laboral de la Construcción acerca la seguridad laboral y la innovación a Construmat, del 23 al 25 de mayo en Barcelona.

La Fundación Laboral de la Construcción estará presente un año más en Construmat 2023, la cita con la construcción que se celebrará del 23 al 25 de mayo, en el Recinto Gran Vía de Fira Barcelona (Av. Juan Carlos I, 64 08908 de Hospitalet de Llobregat). Y lo hará a través de un stand institucional en el pabellón 1 (A26), en un espacio exterior (ZE63) y a través de diversas actividades: 

 – Espacios de orientación personalizado

 – Área dedicada a simuladores de carretillas elevadoras y retroexcavadora para el manejo de maquinaria de elevación y maquinaria de movimiento de tierras, así como de grúa torre, además de gafas de realidad virtual.

– Jornadas técnicas, ponencias, mesas redondas, demostraciones prácticas, exhibiciones…

La Fundación Laboral de la Construcción estará presente un año más en Construmat 2023

Nuestro CEO en Catalunya, Isidre Busqué Campabadal, dará una ponencia y presentará nuestra líneas de anclaje definitivas AL6 el próximo martes 23, en horario de 16:00 a 17:00, dentro del programa de actividades que ha organizado la Fundación Laboral de la Construcción para esos días en CONSTRUMAT. 

Aquí tenéis el programa de actividades completo 

Open Book

Te esperamos en Construmat. Saca tu entrada ¡ya!.  

La Fundación Laboral de la Construcción te invita a través del siguiente código:

CÓDIGO PROMOCIONAL FGUHSMM8

Ubicación

📍Recinto Gran Via, PABELLÓN 1
    Barcelona

    Av. Joan Carles I, 64
    08908  L’Hospitalet de Llobregat
    Barcelona

📆 23 – 25 de mayo de 2023

9:30h – 18:00h

 

CONSTRUMAT 2023

Salón de la Construcción Construmart, de Fira de Barcelona, vuelve un año con un showroom único, un espacio innovador y dinamizador en el que los profesionales de la construcción podrán descubrir los últimos materiales, técnicas, servicios y sistemas para una construcción de bajas emisiones, así como soluciones para la digitalización y la industrialización de los procesos constructivos. 

 

El sector de la construcción, con capacidad para impactar en todos los ámbitos de actividad humana, es indispensable para abordar y conseguir los retos de desarrollo social, económico y medioambiental. Por eso, en Construmat impulsan las últimas soluciones del mercado para una construcción más sostenible.

Con más de 40 ediciones siendo la feria de referencia en España del sector de la construcción, son una marca reconocida globalmente por su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el negocio.

SEGURALTURA con Miriam Parejo

Estrenamos en nuestro canal de youtube, ¨Miriam Parejo SEGURALTURA¨ proyecto audiovisual de grupo MultiGarBen que nace como herramienta para mejorar la conciencia y la cultura de la seguridad en altura y así ayudar a prevenir accidentes y lesiones graves en el lugar de trabajo. 

¿El porqué de este proyecto?

Las caídas son uno de los grandes peligros que entrañan los trabajos en altura. Cada año se producen cientos de accidentes graves por esta causa y muchos llegan a costar la vida a los trabajadores.

La Estadística de Accidentes de Trabajo (EAT) del Ministerio de Trabajo recoge los datos de la siniestralidad laboral en España. Según este informe, en los primeros once meses de 2022 hubo un total de 634 accidentes mortales en jornada. Esto significa que las 69 caídas desde altura representaron uno de cada 9 accidentes de trabajo mortales.

En cuanto al número total de accidentes por caídas desde altura, en los primeros once meses de 2022 hubo 24.094. La cifra es considerable, con una media de más de 72 caídas desde altura cada día. Estos datos reflejan la importancia de dar formación en prevención de riesgos laborales a los trabajadores para evitar accidentes.

En Grupo MultiGarben, además de tener un parque de formación dónde se imparten múltiples cursos para la formación de trabajos en altura, apostamos por aumentar más la conciencia y la educación, si cabe,  fomentando y haciendo más accesible la cultura preventiva con una serie de tutoriales y demostraciones prácticas en nuestro canal de YouTube , que son una excelente manera de educar y concienciar sobre técnicas seguras en trabajos en altura, trabajos verticales y rescate al alcance de todo el mundo. La prevención y la educación son fundamentales para reducir los riesgos en el lugar de trabajo.

¨Instalación de dispositivos de anclaje EN 795:2012 TIPO A , mediante anclaje químico y mecánico¨

En este primer vídeo, nuestra compañera Miriam Parejo, muestra como hacer una correcta instalación, usando nuestro ESTELA CA01 de fabricación propia, de dispositivos de anclaje EN 795:2012 TIPO A sobre superficies de hormigón mediante anclaje químico y anclaje mecánico.

FORO ASPRECO 2023 / 17 mayo – Madrid

ASPRECO-Foro 2023

Por segundo año consecutivo, se celebra de nuevo ¡el Foro ASPRECO! . El evento tendrá lugar el 17 de mayo, donde reunirá a los profesionales del sector de la prevención en construcción. 

Este año, nuestro compañero Jorge Satorre, tiene el gusto de participar en una mesa redonda para debatir sobre la problemática de los sistemas de protección colectiva en construcción junto a grandes profesionales:

 

Las actividades relacionadas con el Foro ASPRECO se celerarán en dos localizaciones.

Las conferencias del 17 de mayo tendrán lugar en :

ETSI de Caminos, Canales y Puertos – Edificio Retiro

Calle Alfonso XII, 3, y 5 – 28014 Madrid

INSCRIPCIÓN

La participación en este evento es gratuita para todos los asistentes. 

Para ello, es necesario rellenar el formulario que encontrareis en su página web;  solo se permitirá el acceso a las personas inscritas correctamente.

El plazo de inscripción se cerrará el 12 de mayo. Las plazas se adjudicarán por el orden de entrada hasta completar el aforo.

Para inscribirse en el Foro ASPRECO 2023, solo tenéis que rellenar y enviar el formulario que encontrareis en el siguiente enlace:

QUE ES ASPRECO

ASPRECO, es una asociación, de la que grupo MultiGarBen forma parte, que tiene como fin general promover las actividades empresariales vinculadas al ámbito de la prevención de riesgos laborales y la seguridad y salud en construcción.

En especial, el ámbito de desarrollo de la asociación incluye específicamente las actividades de coordinación, incluyendo las vertientes de:

  • Coordinación de seguridad y salud en fase de proyecto y de ejecución (según el Real Decreto 1627/1997 y las normas que le sean aplicables), en obras de construcción o allí donde se desarrolle la actividad, preconizando y exigiendo para ello los máximos niveles de seguridad, calidad e integridad.
  • Coordinación de actividades empresariales (según artículo 24 Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, Real Decreto 171/2004 sobre coordinación de actividades empresariales y demás normativa aplicable). 

QUE ES EL FORO ASPRECO

El Foro ASPRECO se creó para generar un espacio de encuentro y debate sobre la prevención en construcción.

Para ello se ofrecen varias conferencias y tiempos para el encuentro entre profesionales.

El Foro ASPRECO se organiza con los siguientes objetivos:

  • Compartir conocimiento
  • Fomentar el encuentro
  • Generar una experiencia única

¿Quieres conocer mejor el foro? Aquí te dejamos los mejores momentos del Foro ASPRECO 2022, que tuvo lugar el pasado 10 de noviembre dentro del Foro de Construcción 2022. 

GUÍA SOBRE SISTEMAS DE PROTECCIÓN COLECTIVA

guía sobre los sistemas de proteccion colectiva provisionales

El año pasado, elaboraron una ¨Guía sobre Sistemas de Protección Colectiva  provisionales¨, que se presentará este año en el FORO. 

Esta guía, que nace bajo la coordinación de la Asociación Empresarial de Prevención, Seguridad y Salud en Construcción, ASPRECO, pretende ser un documento divulgativo y de referencia, que ponga en valor la importancia de los sistemas de protección colectiva provisionales y a todos los agentes que intervienen en su construcción. Con esta guía esperamos que el lector esté familiarizado con el sector de construcción y tenga nociones básicas de la normativa general de aplicación de los sistemas de protección colectiva en España

Y actualmente se está elaborando ¨ Guía sobre Sistemas de Protección Colectiva definitivos¨