Jornada – Trabajos en altura, cubiertas frágiles: estudio, medidas y propuesta para la prevención de caídas de altura.

Peligrosidad de los trabajos en invernadero - MultiGarBen

El Próximo 13 de diciembre el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Almería, realizará la jornada formativa de carácter presencial ‘Trabajos en altura, cubiertas frágiles: estudio, medidas y propuesta para la prevención de caídas de altura’ en el salón de actos del Museo de Almería, a partir de las 9:00 h., en colaboración con MultiGarBen y Agranatura y el Museo de Almería. 

Nuestro compañero  Cosme Ángel Romera Cano, responsable del Departamento Técnico de MultiGarBen, estará presente en representación del Grupo MultiGarBen, con una ponencia sobre:

¨ TIPOLOGÍA DE CUBIERTAS FRÁGILES Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN¨, ¨CERTIFICADOS, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO¨

JORNADA ALMERÍA - 13 de diciembre-Grupo MultiGarBen

Soluciones Técnicas para la prevención y protección en invernaderos.

Soluciones técnicas para la prevención y protección en invernaderos - Grupo MultiGarBen

Gran cantidad de accidentes ocurren debido a la peligrosidad de trabajar sobre cubiertas de invernaderos, y parte de ellos podrían haberse evitado.

Peligrosidad de los trabajos en invernadero - MultiGarBen

Llevar a cabo tareas de mantenimiento y reparación, exige procedimientos de trabajo calculados, formación de los operarios en materias de prevención, y concienciación en la aplicación de sistemas de protección colectiva e individual.

A finales de 2006 empresas fabricantes de invernaderos, requirieron los servicios del equipo humano de Grupo MultiGarBen, con el fin de evaluar los riesgos y analizar las medidas preventivas, qué a todas luces, evidenciaban los procesos de fabricación y/o mantenimiento de sus diseños.

Con la finalidad de erradicar en la medida de lo posible, la problemática de accidentes por caídas de altura de los trabajadores (causa principal de accidentes graves y mortales), se creó una ¨Comisión Mixta¨, que implicaba directivos de empresas, técnicos de seguridad, responsable de producción y encargados de obra.

peligrosidad de trabajar sobre cubiertas de invernaderos

Las conclusiones de visitas a centros de producción concluyeron que:

  1. La seguridad no estaba integrada en el diseño de los distintos modelos de invernadero.
  2. Tampoco existían procedimientos de trabajos seguros.
  3. Conscientes de los riesgos, el factor fundamental por el que obviaban la implantación de sistemas de protección certificados, era sencilla y llanamente por cuestiones económicas.
  4. Tampoco planteaban la instalación de estos sistemas de protección para los posibles trabajos a posteriori, mantenimiento.
  5. Solo encontraron una empresa que había integrado en sus diseños la implantación de sistemas provisionales de protección de borde (barandillas), con redes de seguridad del ¨Sistema U¨ conforme a la norma UNE EN 1263- 1.

Fuente: Soporte metálico ULMA Agrícola

Como consecuencia de todo lo anterior, las empresas constructoras pensaban en ¨la posible¨ implantación de sistemas de seguridad de forma temporal y con escasos criterios preventivos. Destacando los altísimos riesgos que concurren durante la colocación de las lonas de cumbrera, taqueo, sombre, labores transitando por los canales de invernadero, arcos cumbrera y/o por encima de la propia lona.

Riesgos de trabaj0 en cumbrera de invernadero-Grupo MultiGarBen
Riesgo durante la colocación d elas lonas de cumbrera en invernadero - Grupo MultiGarBen

Cómo ejemplo y para haceros una idea, los invernaderos denominados ¨multitúnel¨ presentan canalones, por donde transitan los trabajadores, de entre 4-6 metros de altura, dónde el cenit alcanza una altura de 5.5-7,5 metros. Y actualmente existen diseños con canales situados a 10 metros y con cenitales que superan esos metros. 

Altura invernaderos multitúnel-GrupoMultigarben
Altura invernaderos multitúnel 2- Grupo MultiGaBen

Fuente : GOGARSA INVERNADEROS

En definitiva, encontramos un bagaje bastante desalentador en cuanto al uso de protecciones colectivas e individuales, evidenciando falta de cultura preventiva.

En diciembre de 2010, desde Grupo MultiGarBen presentamos una batería de soluciones al Subgrupo de Agricultura de la Comisión Nacional, consistente en diseños de sistemas de protección colectiva para la prevención de caídas de altura, que se instalan al mismo tiempo que se construyen los invernaderos, y destinados especialmente a proteger el tránsito de los operarios por los canalones durante la implantación de las lonas plásticas, o bien, los dificultosos trabajos de mantenimiento, sustitución y retirada temporal de plásticos, tránsito por los cenitales, blanqueo, pintado de lonas…

Dentro de las diferentes soluciones que aportamos hoy destacamos las soluciones relativas a Redes de seguridad y Barandillas.

 

REDES DE SEGURIDAD

Sistemas utilizados:

Redes de seguridad de acuerdo a la norma europea UNE EN 1263 : 

  • Sistema S – Norma UNE EN 1263-1 y 2: 2018 : Red de seguridad con cuerda perimetral para uso horizontal
  • Sistema U – Norma UNE EN 1263-1 y 2: 2018: red de seguridad fijada a soportes para utilización vertical (evita caídas.  Equipamiento para trabajos temporales. Redes de seguridad:

              Parte1 : requisitos de seguridad y métodos de ensayo

              Parte 2. requisitos de seguridad para la instalación de redes de seguridad

Sistema S

Redes de seguridad -sistema S - Invernaderos - Grupo MultiGarBen

Fuente : J. Huete Internacional

Sistema U

Redes de seguridad bajo forjado conforme a la norma UNE 81652:2013

  • Redes de seguridad bajo forjado de la ¨clase A¨

Red de seguridad bajo forjado con o sin cuerda perimetral (BFA), tamaño máximo de malla 100mm y energía mínima de rotura 1,5 kJ.

  • Redes de seguridad bajo forjado de la ¨clase B¨

Red de seguridad bajo forjado con cuerda perimetral (BFB), tamaño máximo de malla 100mm y energía mínima de rotura 2,3 kJ.

Clase A 

Redes bajo forjado sistema A - Grupo MultiGarBen-Invernaderos

BARANDILLAS DE SEGURIDAD

SPPB – Sistemas provisionales de protección de borde – Norma UNE EN 13374:2013+A1:2019

CLASE A

  • Los sistemas “Clase A” proporcionan resistencia sólo para cargas estáticas.
  • Soportes para que una persona se apoye, sujete su mano cuando camina junto a ella y/o detenerla cuando cae en dirección de la protección.

CLASE B

  • Los sistemas “Clase B” proporcionan resistencia para cargas estáticas y dinámicas débiles.
  • Soportes para detener la caída de una persona que se desliza por una superficie inclinada, apoye o sujete su mano cuando camina junto a ella, y/o cae en la dirección de la protección.

CLASE C

  • Los sistemas “Clase C” proporcionan resistencia para fuerzas dinámicas elevadas.
  • Detener la caída de una persona que se resbala por una superficie de fuerte pendiente.

 

Clase A

SPPB-Invernaderos - CLASE A - Grupo MultiGarBen

Clase B

FUENTE :

Sistemas de seguridad para la construcción  y  mantenimiento de invernaderos 2006 – 2018 

WEBINAR: PREVENCIÓN DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURA Y SOBRE CUBIERTAS FRÁGILES

WEBINAR: PREVENCIÓN DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURA Y SOBRE CUBIERTAS FRÁGILES

El pasado 30 de Noviembre tuvo lugar  el webinar de Empleo para prevenir caídas en cubiertas. Esta jornada se enmarca en el plan conjunto de actuaciones de prevención de riesgos laborales que desarrollan la Delegación Territorial de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo junto a los agentes sociales y económicos de la provincia y las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. El encuentro fue organizado por el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Almería junto a la asociación provincial de Mutuas, y tenía como objetivo la promoción y concienciación sobre los riesgos de trabajos en altura y específicamente aquellos que se realizan sobre cubiertas frágiles. 

Los trabajos en cubiertas de invernaderos tuvieron una atención específica dentro de esta jornada, ante la importancia del sector agrícola en la provincia de Almería, por lo que nuestro compañero Cosme Ángel Romera Cano, responsable del Departamento Técnico de MultiGarBen, tuvo el placer de participar con una ponencia sobre Sistemas de Protección para caídas en altura en invernaderos. Construcción y mantenimiento de invernaderos.   

También participaron, con sus correspondientes ponencias, D. Amós García Hueso, Delegado Territorial de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo en Almería. Dña. Ana J. Fernández Flores, Directora del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Almería. D. Francisco Díaz Cerrato, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos e Ingeniero Técnico de Obras Públicas y Técnico perteneciente a la Mutua Fremap

También han participado el presidente de Asempal, José Cano; la secretaria general de UGT Almería, Carmen Vidal; el secretario general de CCOO Almería, Antonio Valdivieso; y el delegado de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo en Almería, Antonio Camacho.

El webinar fue todo un éxito al cual se inscribieron más de 200 empresarios, profesionales de la prevención y los recursos humanos, trabajadores y estudiantes.